Veamos otro ejemplo de los métodos creacionistas:
¿Dios de las lagunas?

Los creacionistas dicen que si fuera cierto que todas las especies deplantas y animales evolucionaron de otras especies, entonces no habría"huecos" entre especies en el registro fósil y deberíamos ver unasecuencia ininterrumpida de todas las especies antepasadas y descendientes, enorden perfecto, con todas las modificaciones evolutivas que han existido.Después señalan que en el registro fósil hay lagunas, o piezas que hacen falta(y sí las hay, pero no tantas como dicen y cada vez son menos con el frecuentedescubrimiento de fósiles), y concluyen que son prueba de que la evolución noocurrió.
Curiosamente, esto no lo dicen solamente los creacionistas de viejaguardia; también lo presenta como evidencia contra la evolución uno de losrepresentantes más influyentes de la nueva escuela de Diseño Inteligente: elprofesor emérito de derecho de la Universidad de Berkeley Philip Johnson, quees el principal ideólogo de este grupo.
Pero los creacionistas no saben de lo que hablan. Como vimos anteriormente,el argumento de las "lagunas" tiene estos problemas:
Primero que todo, la teoría de la evolución predice que siempre habrá "lagunas" en el registro fósil. ¿Porqué? Pues porque jamás vamos a encontrar todos loseslabones que conectan todas las especies deuna secuencia de antepasados-descendientes ya que solo una pequeña fracción deplantas y animales muertos se fosiliza. Dicho eso, resulta que no hay tantas"lagunas" como proclaman los creacionistas. En particular, no escierto que no hay "especies intermedias" entre líneas de antepasadosy descendientes. Un somero estudio del tema demostrará que eso es una mentiradirecta (no sé qué otro nombre darle). Como hemos visto en esta serie, en elregistro fósil preservado en rocas de distintas épocas se han encontradobastantes secuencias cronológicas de especies animales y vegetales que muestranclaramente modificaciones evolutivas paso a paso a lo largo de millones deaños. ¡Nuestra propia línea evolutiva humana ha dejadofósiles de muchas especies intermedias en los últimos 4 millones de años!
Al oír o hablar con los creacionistas tradicionales uno aprende rápidamenteuna lección: que por más que uno les explique o les demuestre loshechos, no aflojan la inquebrantable creencia religiosa de que Dios creó todaslas especies por separado al mismo tiempo.Si hay una laguna entre las líneas evolutivas delregistro fósil y se encuentran fósiles de especies intermedias que llenan esalaguna y confirman las conexiones entre antepasados y descendientes (como hasucedido muchas veces), ¿cambiarán de opinión los creacionistas? ¡Ni depeligro! Dicen: OK, esa laguna se llenó, pero ahora hay dos (una a cada lado delos fósiles recién descubiertos). Y si se descubren más fósiles que llenan esaslagunas, dirán que ahora hay cuatro lagunas... y este jueguito puede durarhasta el agotamiento. Los creacionistas harán todo lo posible por desviar laatención del público de la enorme (y cada vez mayor) evidencia que conecta alos seres humanos con antepasados primates a lo largo de una serie de especiesintermedias o, para dar otro ejemplo, la evidencia que conecta a las ballenasmodernas con antepasados cuadrúpedos terrestres a lo largo de una serie demodificaciones de millones de años.
Además de mentir directamente y decir que no hay fósiles"intermedios" (cuando cualquier biólogo o paleontólogo puede darvarios ejemplos), los creacionistas no entienden este punto fundamental: lateoría de la evolución predice que será difícily quizá imposible hallar fósiles de especies intermedias que representen todasy cada una de las modificaciones evolutivas paso a paso. ¿Por qué? Por unacombinación de razones. La primera es, repitamos, que muy pocas plantas yanimales se fosilizan: la mayoría se pudre sin dejar huellas ni huesoscalcificados en las rocas, especialmente si no se cubrieron de barro ysedimentos muy poco tiempo después de morir. En vista de eso, en realidad esasombroso que se hayan encontrado y que se sigan encontrando tantos millones defósiles de tantas especies.
Otra razón es que las nuevas especies por lo general evolucionan depoblaciones muy pequeñas y aisladas que quedaronseparadas de la población ancestral. Como vimos en las primeras entregas deesta serie, las grandes modificaciones evolutivas (cambios dramáticos de formao función) tienden a aparecer más en poblaciones muy pequeñas que en poblaciones mayores y estables. (Esto se debeen parte a la influencia desproporcionada de las mutaciones y otros cambios defrecuencia génica en una población pequeña). Cuando aparecen talesmodificaciones, toma mucho tiempo que se propaguen a una cantidad significativade individuos y que generen nuevas variaciones. Por eso es muy improbablehallar fósiles de esos primeros focos de individuos (que representan laaparición de una nueva especie). Lo normal es "hallar" lasmodificaciones evolutivas más adelante, cuando se han establecido y propagado,y cuando ya representan una rama evolutiva. En vista de esto, ¡es realmenteasombroso que se hayan encontrado tantas especies intermedias en el registrofósil!
En este punto, los creacionistas por una parte mienten sobre lagunas delregistro fósil que hace tiempo se llenaron,y por otra parte muestran su ignorancia de losmecanismos de la evolución y de las razones quepredicen que jamás se llenarán todas las "lagunas" del registrofósil.
Otro ejemplo de evolución paso a paso:La evolución de los elefantes
En una entrega de esta serie vimos varios ejemplos de especies"intermedias" que están llenando el registro fósil. Veamos otroejemplo: los elefantes. Al observar las capas de rocas de hace 50 millones deaños se ven fósiles de animales con cráneo, trompa y colmillos claramenteemparentados con los elefantes modernos (las dos especies que quedan). Alavanzar en el tiempo, se ve que los caminos evolutivos se separaron variasveces y formaron una especie de "arbusto". Unas ramas tienensecuencias de fósiles que se parecen más y más a los elefantes modernos con elpaso del tiempo. En la actualidad los paleontólogos han encontrado fósiles de 22 especies distintas de cuasi-elefantes que vivieron en los últimos 6millones de años.
Preguntémonos: ¿es razonable imaginar que un dios o "diseñadorinteligente" sobrenatural creó todas esasespecies completamente separadas una de otra? ¿Y que ese mismo creador hizo lomismo (actos separados de creación) con cada una de los millones de especies deinsectos? ¿Cómo se puede pensar eso si sabemos cómo opera la evolución y sientendemos bien los mecanismos que producennuevas especies a partir de especies anteriores distintas?
"LOS MUTANTES NO SON MONSTRUOS"
A los creacionistas les gusta decir que las mutaciones no pueden haber contribuidoa la evolución de las especies porque todas las mutaciones genéticas sondañinas. Una vez más, no saben de qué hablan. Cuando los animales y las plantasse reproducen, el ADN pasa por un proceso complejo de separación yrecombinación. No es un proceso perfecto y en cada paso pueden darse"errores de copiado" (mutaciones). Muchas mutaciones son pequeñas yno tienen mayor efecto en los descendientes. A veces una mutación causa ladeformación o muerte de las células reproductoras de toda la descendencia. Lasmutaciones genéticas que matan o impiden la reproducción obviamente no pasan degeneración en generación. Pero no todas las mutaciones son dañinas y, adiferencia del cine, no todos los mutantes son monstruos.
Unas mutaciones genéticas contribuyen a que los descendientes tengan nuevoscaracteres o capacidades que dan una ventaja reproductora en determinadoambiente (especialmente si se están dando cambios ambientales importantes). Enel curso de las generaciones, la selección natural propagará los caracteresfavorables a mayor cantidad de individuos. Por ejemplo, sin duda los primeroshomínidos que caminaron en dos piernas fueron "aberracionesgenéticas" con respecto a los simios de los que descendían, pero elbipedalismo debió darle una importante ventaja reproductora a esos antepasadosnuestros (y parece que el ambiente físico cambió en la época en que surgió elbipedalismo, como vimos) porque el registro fósil indica claramente que el bipedalismo se afianzó y se propagó,y fue una característica distintiva de muchísimas especies homínidas nuevas a lo largo de los millonesde años siguientes. Este es apenas uno de muchos ejemplos de que las mutacionesno son siempre dañinas y pueden abrir nuevos senderos evolutivos.
No es necesario repetir lo que vimos en otras entregas sobre el surgimientode nuevas especies. Simplemente quiero recordarles a los lectores que muchos delos cambios de este proceso se han observadodirectamente (en una escala modesta) en el laboratorio y en lanaturaleza. Por ejemplo, se ha observado que nuevas especies de plantasevolucionan por la duplicación al azar de cromosomas o que nuevas especiesanimales surgen cuando una especie queda dividida en dos por una barrera físicay cada grupo acumula suficientes diferencias genéticas en el curso degeneraciones. Asimismo, los genetistas de poblaciones y otros biólogosevolutivos miden el ritmo decambio genético de las poblaciones y en qué medida se debe a la selecciónnatural en un ambiente dado que produce poblaciones diferentes de susantepasados en el curso de varias generaciones.
Repitiendo, las mutaciones pueden ser benéficas para los individuos,especialmente cuando se dan cambios ambientales. (Lo mismo se puede decir delas combinaciones genéticas que causa la reproducción sexual y los cambios defrecuencias génicas que se producen por "deriva genética" cuando losindividuos entran y salen de poblaciones naturales). Todo esto ofrece unconstante cambio del pool genético de las poblaciones de cualquier especie, yesa es la materia prima del cambio evolutivo.
Los creacionistas llevan todas las de perder y muestran su ignoranciacuando dicen que todas las mutaciones son dañinas, que nadie entiende losmecanismos de evolución de la vida, y que la única explicación de la perfectaadaptación de tantas especies a su ambiente es la mano de dios. La evidencia científica concreta ha refutado todas esas ideas hacemucho tiempo.
La edad de la Tierra (y del universo):Gran problema para los creacionistas
Los creacionistas del grupo Young Earth (Tierra joven), reunidos en torno aDuane Gish y el Institute for Creation Research de San Diego, se han dedicadodesde hace años a infiltrar juntas educativas y a pleitear en los tribunalespara que se enseñe "creacionismo científico" en las clases y librosde ciencias.
Esta corriente creacionista está perdiendo fuerza porque la comunidadcientífica la ha ridiculizado rotundamente y porque un cambio generacional eideológico (con ayuda de la prensa) está poniendo en primer plano al grupo deDiseño Inteligente. Pero sería un error suponer que los creacionistas bíblicostextuales de Young Earth están anulados y que ya no hay que refutar susmentiras y disparates.*
Para los creacionistas bíblicos textualesde Young Earth es cosa de fe que la Tierra solo tiene unos miles de años(absolutamente no más de 10,000). Decir que es más antigua contradice la nociónde la Biblia de cuando Dios creó los "cielos" y la Tierra, y todo loque los habita. No les importa que la ciencia ha establecido que la Tierratiene unos 4.5 mil millones de años y que ese hecho es la piedra angular de lageología moderna (¿será que todos los geólogos se equivocan y que toda su laborde más de 200 años es pura ilusión?). Tampoco les importa que los astrónomosque observan estrellas, galaxias, explosiones de supernovas, etc., puedencalcular que están a miles de millones de añosluz de distancia (¡están tan lejos que lo que vemos hoy ocurrió hace miles demillones de años!).
La respuesta de los creacionistas bíblicos Young Earth a esto es una dedos: que los físicos que hacen esos cálculos de la edad de la Tierra y deluniverso se equivocan o que el Creador divino, por razones que solo Él conoce,decidió hacer que el universo parezca que tiene milesde millones de años, pero que en realidad no los tiene. No conciben que laBiblia seequivoque.
Si fuera cierto que la Tierra tiene la edad que le atribuye la Biblia, labiología moderna no sería la única ciencia que se iría a pique: toda la física,química, geología y astronomía serían incorrectas. Todas esas ciencias y sus avances de los dos siglos pasadosse cimientan en el hecho de que la Tierra, sus elementos y lo que sabemos a lafecha del universo tiene miles de millones de años(no miles y ni siquiera millones).
La idea de que todos esos campos dela ciencia moderna sean incorrectos, como afirman los creacionistas bíblicos deYoung Earth, es patentemente ridícula. En parte por eso, la nueva escuela deDiseño Inteligente los está remplazando. Esta nueva escuela no hace una lecturatextual de la Biblia, acepta la evidenciacientífica de que la Tierra y el universo son mucho más antiguos, y reconocemuchos avances de la astronomía, geología y física modernas. Pero cuando setrata de la evolución biológica, dicen que los procesos naturales no puedenexplicar todas lascaracterísticas de los seres vivos (por ejemplo las complejas estructuras delos sistemas bioquímicos internos de las células) y acaban imaginando que unpoder sobrenatural, un diseñador o artífice divino, metió mano en algúnmomento. (Más adelante examinaremos a fondo las ideas de Diseño Inteligente).
Pero la escuela de Young Earth (dentro de la que están la mayoría de loscreacionistas "científicos" que cabildean para que se imponga por leyla enseñanza del creacionismo) no transige en ninguna de sus creencias, ni siquiera en la edad de la Tierray de los fósiles. No les importa que los geólogos puedan tomar distintas clasesde medidas de la edad de las rocas (y de sus elementos) y que todas lleguen ala misma conclusión. Dicen que los científicos se equivocan. Por ejemplo, dicenque el cálculo de 4.5 mil millones de años de la edad de la Tierra lo hicieroncon razonamiento circular: que datan las rocas por los fósiles que contienen ydatan los fósiles por las capas de roca en que están. Suena como que los evolucionistas están aplicando métodosincorrectos, ¿no? Pero la verdad es que hay una secuencia coherente, ordenadade fósiles similares que aparecen en capas similares de roca en todo el mundo:capas de sedimentos depositados y compactados en rocas en distintas épocas dela historia del planeta (eras geológicas). Esa secuencia ordenada de capas derocas y fósiles asociados (llamada la "columna geológica") se conoce desdeantes de Darwin. Los geólogos comprendieron mucho antes de que se conociera laevolución de la vida que las capas de la columna geológica se formaron yacumularon en distintas épocas del pasado y que representaban distintas edadesde la historia de la Tierra. En todo el mundo se repite una correlación entreciertas capas de roca y ciertos fósiles, y cuanto más lo observaron y loreflexionaron los geólogos y naturalistas del siglo 19, comprendieron queestaban viendo evidencia de que la forma del planeta y de los organismos vivoshabía cambiado con el tiempo,que había evolucionado .
¿Cómo explica la escuela de Young Earth el hecho de que en ciertas capas derocas se encuentran típicamente ciertos fósiles? Diciendo cosas ridículas comoque los patrones de distribución de fósiles se deben a que durante el diluviouniversal unos animales se ahogaron primero, se hundieron al fondo y ahoraestán en las capas inferiores, mientras que los mejores nadadores y los másinteligentes vivieron más tiempo y ahora están en las capas superiores. Meparece increíble que adultos en pleno uso de sus facultades, y que dicen ser"científicos", ¡puedan decir eso con seriedad! ¿Cómo explican que ni un solo fósil se ha encontrado "fuera de lugar" en las capasgeológicas?¿Eran todosigualmente buenos o malos nadadores?
Muchos científicos se divierten haciendo trizas estos disparates. Porejemplo, el biólogo de Brown University Ken Miller (un católico que compaginala ciencia y la religión, pero que no duda de la evolución) suele comentar que en los primeros 2 mil millones de años del registro fósil no aparece ni unsolo fósil de plantas con flores: "ni un diente de león ni una rosa ni unabellota y ni siquiera una semilla de mostaza",y hace la pregunta: ¿fue que en las aguas revueltasdel diluvio no se mezclaron las semillas, tallos y flores de toda clase deplantas? Pero en los sedimentos inferiores solo aparecen fósiles de plantas que producen hojas (comomusgos y helechos), y no de plantas con flores. Los patrones de distribución defósiles no tienen nada que ver con un supuesto diluvio universal (del cual noexiste absolutamente ninguna evidencia): la razón de que nohaya plantas con flores, ni una sola , en lossedimentos inferiores es que no habían evolucionado todavía.Las plantas con flores predominan en el planeta hoy,pero son bastante recientes: surgieron en el periodo cretácico hace menos de100 millones de años.
Los creacionistas tampoco pueden explicar por qué todos los fósiles humanos solamente aparecen en las capas más altas.Como dice Ken Miller, si la teoría del diluviouniversal fuera cierta, todos los sereshumanos nadaron 39 días y solo se ahogaron el último día.
Como hemos visto, actualmente se puede determinar con precisión yconfiabilidad la edad de un objeto y la época en que vivió gracias a una seriede técnicas de datación, por ejemplo la datación radiométrica (que se basa enel ritmo de desintegración de los elementos radioactivos de la Tierra) y nuevastécnicas de datación molecular. En la actualidad hay tantas técnicas dedatación y los científicos pueden obtener aproximaciones tan confiables de laedad de cualquier cosa con una combinación de esastécnicas, que es sumamente difícil tomar en serio las "críticas"creacionistas de la datación científica o contemplar la noción de que eldiluvio universal causó la distribución ordenada de fósiles en las capasgeológicas.
Por todo esto, parece que más y más creacionistas están abandonando lainterpretación textual de la Biblia, y aceptan la edad de la Tierra y que losfósiles demuestran que en distintas eras vivieron distintos animales y plantas;pero luego dicen que Dios realizó múltiples actos decreación o que creó la vida en un principio y dejó que evolucionara.
Como esa posición "modificada" contradice la Biblia, es motivo degrandes desacuerdos y conflictos en los círculos creacionistas.
"De pronto Dios hizo que el planeta parecieraviejo y de pronto hizo que pareciera que la vida ha evolucionado"
No cabe duda de que a los seres humanos nos cuesta trabajo abandonartradiciones y creencias del pasado, especialmente cuando refuerzan relacionessociales, costumbres y valores muy enraizados. Ante la evidencia científica dela antigüedad de la Tierra y la indisputable evidencia de que la vida haevolucionado y sigue evolucionando, unos creacionistas salen con estaexplicación: Dios hizo que la Tierra y el universo parezcan mucho más viejos de lo que son (pero no explican porqué haría algo así). Lo mismo sucedió con las especies: Dios hizo que pareciera que evolucionaron en un orden claro de antepasados ydescendientes; parece que la vida evolucionó, pero no es así. Por alguna razón,Dios hizo parecer que las especiesanimales y vegetales de las islas Galápagos están emparentadas con las especiesde la costa ecuatoriana, y que las especies de las islas de Cabo Verde estánemparentadas con las de la costa africana. ¡Dios puede ser muy truculento en laimaginación de estos creacionistas!
Los evolucionistas, por contraste, tienen explicaciones muy sencillas delos caracteres comunes que se observan en las especies de islas y de loscontinentes cercanos: las especies de las islas evolucionaron de antepasados detierra firme. Los creacionistas solo pueden imaginar que es algo misterioso quese le ocurrió a Dios.
¿Diseñaría Dios algo chueco?
Un diseñador o artífice inteligente, especialmente si es todopoderoso y losabe todo, seguramente no cometería muchos errores de diseño. Pero todos losorganismos tienen "rarezas e imperfecciones" que los evolucionistasexplican como "remanentes" de especies anteriores porque la evolucióntrabaja con la variación genética y el material biológico que existe en una especie, y no puede hacer un diseño deadaptación ideal. Los seres humanos con frecuencia tenemos problemas de espaldacon la edad porque la modificación evolutiva que creó una nueva alineación delesqueleto y nos permitió caminar erguidos tiene un inconveniente: produjopresiones en los huesos y músculos que no tenían los animales cuadrúpedos nilos simios que caminan apoyándose en los nudillos. Los embriones humanos y deotros mamíferos tienen branquias (como nuestros remotos antepasados los peces)y bolsas de huevos (como nuestros remotos antepasados los reptiles) no porquelos necesiten ni porque correspondan a un "diseño" inteligente, sinosimplemente porque son restos de una época evolutiva anterior.Son las huellas y los recuerdos del pasado y de losantepasados distantes que todas las especiesvivas llevan consigo. Los creacionistas no tienen una explicación de esos"errores de diseño" fuera de que son caprichos de Dios.
Ese creacionismo causa rechazo de mucha gente religiosa porque no les gustala idea de que un "Dios truculento" enredó el mundo para hacerloparecer más viejo de lo que es o para hacer parecer que evolucionó. En vez,prefieren buscar una nueva definición de Dios que les permita aceptar laevidencia científica de la edad del universo o la evidencia de que toda la vidaha evolucionado y que nosotros descendemos de antepasados que no eran humanos.
Lamentablemente, el creacionismo sigue vigente para mucha gente. Más aún,la nueva escuela de Diseño Inteligente está ganando influencia, en parte porqueabandona las enseñanzas de la Biblia que la ciencia ha refutado rotundamente.Pero sigue aferrada a la creencia de que las especies vivas no pueden ser comoson por obra de la evolución sino por obra de un diseñador o artíficeinteligente. En la próxima entrega de esta serie analizaremos a fondo losataques de la escuela de Diseño Inteligente a la evolución y a la ciencia engeneral.
________________________________________
Notas:
* La labor de los creacionistas de Diseño Inteligentecontra la evolución (y contra toda la cienciasecular) apunta especialmente a un público educado, pero los creacionistasbíblicos textuales de Young Earth seguirán tratando de engatusar a los sectoresmás pobres y oprimidos de la sociedad, que han tenido menos educación deciencias y de métodos científicos para entender las leyes del mundo material, yque tienden a aferrarse a las tradiciones de espiritualidad y fe religiosa quedieron consuelo a las generaciones pasadas.
[Regrese al artículo]
Parte 7e: El nuevo retoque del creacionismo nonos engaña: La teoría de Diseño Inteligente es religión, no es ciencia, ¡y esfalsa!