
Este año se cumplieron los 200 años del natalicio deeste destacadísimo biólogo y 150 años de una de las obras más revolucionariasde la ciencia: “el origen de las especies.”. Parecería un poco frívolo celebraruna fecha dejando de hablar de los grandesproblemas que hoy azotan con tanta intensidad como lo son el hambre, lasguerras y la destrucción del planeta, pero para quienes se fijen bien en estepalpitar social que llamamos humanidad, descubrirán que ha sido el comprenderlas leyes que rigen la naturaleza la puerta a grandes soluciones y a grandescontradicciones. Hoy enfrentamos grandes problemas, y una comprensión másamplia y rigurosa de la naturaleza por parte de la humanidad también puedesignificar un paso adelante para la realización de grandes soluciones.
Darwin 200 añoses un motivo para defender la ciencia, la herramienta que tenemos paratransformar la naturaleza, y por supuesto, a nosotros mismo. Darwin fue unejemplo de método al buscar la explicación de las incógnitas en los hechos y no en los dogmasmuertos e inverificables, en la honestidad científica al enfrentarse a suspropias creencias religiosas y a las de su época y no por ello modificar lasconclusiones que arrojaban insistentemente los hechos y evidencias. Esematerialismo de Darwin no genero una teoría acabada, hasta el presente siguesiendo ampliada, corregidos aspectos secundarios y sobre todo comprobada, sinembargo sentó las bases para fortalecer la posición de aquellos que pensamosque es posible conocer el mundo para transformarlo y que las cosas no se rigenpor caprichosas voluntades de de seres mitológicos semejantes al hombre sinopor leyes objetivas que pueden ser manipuladas por nosotros
¿Si fue tanimportante y certeros los aportes de Darwin porque están siendo atacados ahora?
Esta fue lapregunta que nos inspiro y la respuesta fue porque la concepción darwiniana seopone a la la concepción conservadora del universo. Esta oposición no soloviene por hombres honestos que quierenprofundizar la comprensión de la naturaleza sino por un sistema social que usaa hombres (honestos y deshonestos) para atacar los planteamientos científicosque en ultimas se pueden expresar en la máxima “solo existe materia enmovimiento”. Siempre las clases dominantes de cada época han asumido, deacuerdo a sus intereses, la difusión y desarrollo de sistemas de pensamientoque les permitan perpetuarse o subvertir un determinado orden social. La clasecapitalista, por ejemplo, utilizo el materialismo y por ello impulso la cienciatanto por su actividad productiva (el desarrollo en la producción que le exigíaun mercado creciente) como por su justificación al el hecho de que todo ordensocial es transitorio y debe caer para dar paso a otro; cuando cumplió su papelhistórico de vencer al feudalismo y consolidar la sociedad capitalista elmaterialismo científico o dialectico empezó a ser puesto por la burguesía a unlado, o al menos, negado a las clases populares, pues estas también lo puedenusar como herramienta de liberación ante el orden capitalista.
El capitalismo y la burguesía ya no ofrecen nada a lahumanidad, son viejos y la dinámica de la naturaleza, reflejada en la autenticaciencia, le advierten que desaparecerá como tantas otras cosas, por eso le esnecesario cerrar la mente de la humanidad, negar el cambio, las leyes yla posibilidad de manipulación de estas por medio de fuerzas místicas para asíintentar detener la historia, para convencer al hombre que las cosas cambiansolo cuando dios lo desea. Como lo plantearon los pseudocientíficos enemigos de la evolucióny que son financiados a través del DISCOVERY INSTITUTE, una organización teocrática norteamericana:
Derrotaral materialismo científico" representado por la evolución,"revertir la visión mundial del materialismo y reemplazarla con una visióncientífica acorde a las convicciones del cristianismo y del teísmo" y"afirmar la realidad de Dios." Su meta es "renovar" lacultura estadounidense moldeando las políticas públicas para que reflejen alcristianismo conservador, principalmente valores evangélicos y protestantes.
Ahora es a lagente del pueblo a quienes nos corresponde levantar en alto las banderas del laciencia, de su método, el materialismo dialectico, difundirlo, abrirlas mentes, aprender de esos hombres que se atrevieron a enfrentar la místicaoxidada y oxidante que se alimenta filosófica y moralmente de la fe y acompañara todas las personas honestas y deseosas a entender que el mundo cambia y quedebemos aprender de Darwin el hecho de que si nuestras ideas se enfrentan alcambio son estas las que se deben desechar y no la comprensión del mundocambiante: la ciencia.
Esperamosque disfruten el material que hemos publicado en nuestra página, a que asistana los eventos que realizamos en las universidades y sobre todo adesechar las viejas ideas.
Especial del año de Darwin: